miércoles, 22 de junio de 2011

Para admirar..

Acá les pongo unas cuantas imágenes de los cuadros de Warhol, especialmente para los amantes del arte pop y de la psicodelia.
 John Lennon


 Liz Taylor



Sopa Campbells

Un poco de música

Este videoclip es de una de mis canciones favoritas de The Velvet Underground, aquí aparte de escuchar una buena musica verán imágenes de la banda cuando en esta también participaba Nico y Andy.
Ojala les guste.

The Velvet Underground & Nico

Andy Warhol siempre se llevo bien con el ámbito musical, es mas muchos artistas le pidieron hacer sus portadas de disco, que les tomaran fotos o que les hagan retratos y el nunca se negó. Es mas, también habían oportunidades en que Andy les pedía a los artistas poder retratarlos. Este entusiasmo de Warhol por la música y sus representantes era bastante especial, pues impacto a muchos cantantes, tanto así que llegaron al punto de escribir canciones sobre él.
Hubo una banda que fue adoptada por Warhol para integrarse a la Factory (estudio de arte fundado por Andy), esta banda fue The Velvet Underground. Una banda de rock, reconocida hasta hoy en día. Se podría decir que los que la reconocerán facilmente son los amantes del rock de los 60's. Se sabe que Warhol integró a la banda a una de las estrellas de la Factory, la modelo alemana Nico. Esto no les agrado mucho a los integrantes de la banda, como también a muchos fans. Esta nueva formación duró un año, en el cual Andy aprovechó en hacer solo arte. Incluyó durante un concierto proyecciones de momentos de ensayo de la banda, los cuales Andy había grabado. Otra cosa que hizo Andy, que muchas personas sin necesidad de ser fans de The Velvet Underground conocen, es la portada del disco de la banda. Esta portada ha sido usada para hacer polos estampados, cuadros, etc. Creo que mas que nada por esta portada es que la presencia de Andy Warhol como manager de la banda queda marcada. Marcada por una bannana.
En lo personal, me encanta la banda, hay canciones que pueden marcarte y dejar en uno una sensación de tranquilidad mezclada con ansiedad.
Aquí la portada del disco de la banda, hecha por Andy Warhol


martes, 21 de junio de 2011

Las películas del pop art..

Como sabemos Andy Warhol fue un gran artista, quien quiso abarcar todos los ámbitos del arte, desde muestras pictóricas, hasta música y cine. Pero en este caso pienso centrarme en los que fueron sus experimentos audiovisuales. Me puse a buscar películas de Andy Warhol en la red, pero solo encontré unos cuantos cortes de la pélicula "Batman Dracula". La verdad que con un artista como el uno no sabe que es lo que se espera. En este pedazo de película pude ver claramente la realización de un experimento audiovisual completo, pude ver cómo la rama artística del pop art de Andy se ve marcada, pues muestra elementos irreales pero comerciales. Con esto me refiero al mismo personaje de Batman y Dracula, ambos en la época del sesenta representaban grandes figuras del cómic, esto hace que Andy los utilice de cierta forma para dar a entender lo comercial y el boom de la época. También se observa cómo juega con las texturas y las disolvencias para mostrar cada imagen o, como aparece en el video, la mutación de Batman/Dracula.
A quienes les interese ver un poco más sobre las películas de Warhol pueden buscar en este link: http://www.youtube.com/watch?v=m8OMdb9rn7A o también buscarlas en http://thepiratebay.org/ , en esta última página se podrán descargar las películas completas y disfrutar un poco mas de la locura del pop art de Andy Warhol.

Aquí una imagen de la película Batman/Dracula

En el video verán cómo estos personajes se mueven dentro del escenario, al parecer con ningún sentido, pero predomina la psicodelia y la "raresa" en los movimientos.

Andy y Marilyn

Andy pintó a Marilyn muchas veces, pues le atraían los iconos americanos. En el caso de Marilyn, lo que le llamaba la atención de ella, era que pasó de niña maltratada a un, gran y celebrado, sex-symbol. El icono que representaba Marilyn era el éxito, el sueño americano. Pero sabemos que ese no era específicamente el sueño de Marilyn, pues trato muchas veces de escapar de ser ese icono sexual. Esto identificaba a Andy, pues el hecho de no querer ser quién la gente esperaba, tener problemas existenciales era algo del día a día para él, pues sufría de depresiones y era bastante pasivo. Otra cosa por la cual Andy se sentía identificado y sentía gran inspiración era el culto al éxito, el cual Marilyn desbordaba.
Por tanto se puede decir que la relación entre Andy y Marilyn era tan solo artística y llena de culto.


"Me encanta América; para esto hay varias razones. Mis cuadros son mensajes simbólicos sobre los estridentes productos impersonales y esos destellantes objetos materiales sobre los que hoy en día se levanta Estados Unidos. Son la proyección de todo lo que puede comprarse y venderse, símbolos prácticos, pero efímeros, que nos mantienen en movimiento."

Andy Warhol